La Iniciativa de Alcance Informativo Enfocada en la Atención Médica para Migrantes es un proyecto de la Greater Houston Hispanic Chamber of Commerce Foundation en asociación con la Fundación Simón Bolívar.
La iniciativa incluye episodios de podcast con la participación de varios expertos que comparten información y recursos para mejorar el acceso y la calidad de vida de los migrantes, muchas veces sin importar su estatus migratorio o la barrera del lenguaje.
Hallazgos de un informe elaborado por los investigadores del Center for Disaster Philanthropy (Centros para la Filantropía en Desastres) sobre el estado de salud y los desafíos de los venezolanos que han sido desplazados a otros países de las Américas.
La Fundación Simón Bolívar presentó los resultados de un informe –realizado recientemente– sobre la crisis de salud en Venezuela, con el objetivo de ayudar a orientar los programas benéficos de salud humanitaria y proporcionar datos actualizados, objetivos y fiables.
Contenido académico y profesional para mejorar la enseñanza, la investigación y la formulación de políticas en salud, agricultura, medio ambiente y otras ciencias naturales, físicas y sociales.
Una lista de orientación y recursos sobre el COVID-19 para líderes de hospitales, sistemas de salud públicos y proveedores de atención médica.
Gráficos e información sobre la migración venezolana y la respuesta humanitaria.
Listas de reproducción de YouTube de temas relacionados con la salud y el COVID-19 en español.
Información sobre la medicina en Venezuela, incluida una gaceta con investigaciones médicas en español.
Una asociación liderada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y el Banco Interamericano de Desarrollo que proporciona una plataforma de colaboración para apoyar a los venezolanos y las comunidades de acogida de la diáspora venezolana.
Fuente de información estadística de la población venezolana basada en investigaciones.
Tablero digital con datos sobre los migrantes y refugiados venezolanos.
A medida que el brote de COVID-19 se propaga por América Latina, los expertos del Wilson Center están siguiendo de cerca la enfermedad, sus efectos en la salud pública, las economías y la política exterior, así como medidas que pueden marcar una diferencia para la población de la región.
La última publicación de la Gaceta Médica de Caracas de la Academia Nacional de Medicina.
Mapa con buscador de centros de pruebas de COVID-19 en EE. UU.
Sitio web para localizar hospitales, clínicas y servicios de salud gratuitos en EE. UU.
Las 24 horas del día, todos los días del año, la línea de ayuda 211 Texas/United Way está aquí. Ya sea que necesite ayuda para encontrar cuidado infantil, cupones de alimentos, cuidado para un padre anciano o un refugio contra la violencia doméstica, el 211 es el número al que debe llamar cuando no sabe a quién llamar.
La información, documentos y enlaces a sitios web de terceros son únicamente para fines informativos y de referencia general y no reflejan necesariamente la opinión de (ni están respaldados por) la Fundación Simón Bolívar o CITGO Petroleum Corporation. La Fundación Simón Bolívar no ofrece ninguna representación o garantía al respecto, y no es responsable de dicha información, documentos, enlaces o sitios web de terceros. No tienen la intención de constituir un consejo legal o un curso de acción recomendado en ninguna situación, y cada destinatario debe consultar a un asesor independiente antes de tomar cualquier decisión o acción relacionada con la misma.